Carrito de compras0Item(s)

No tienes artículos en tu carrito de compra

Product was successfully added to your shopping cart.

Consejos de seguridad y manipulación

El hielo seco es un producto seguro y fácil de aplicar

Evitar el contacto con piel y ojos
Manipular con guantes de protección
No utilizar en espacios cerrados
No almacenar en contenedores herméticos
Consejo de seguridad
Ficha de seguridad del producto

Es importante comprender sus propiedades y conocer sus riesgos para aprovechar al máximo sus numerosas ventajas con total seguridad.

¿Cuánto debo pedir?

Nippon Gases recomienda pedir la cantidad de hielo seco requerida para uso inmediato o a corto plazo. El hielo seco se sublima a una tasa del 8% al 10% por día, dependiendo de las propiedades térmicas del recipiente y de la temperatura externa.

¿Puedo transportarlo yo mismo?

La sublimación de hielo seco dentro de un vehículo puede conducir a la acumulación de concentraciones peligrosas de dióxido de carbono, lo que puede causar asfixia. Se puede transportar sin ninguna medida de ventilación especial cuando el hielo seco se encuentra en el compartimento trasero cerrado y separado del vehículo. Al abrir el compartimento de carga cerrado que lleva hielo seco, permite que se ventile completamente durante 5 minutos antes de entrar.

¿Cómo debo utilizarlo?

  • NO UTILIZAR EN ESPACIOS CERRADOS

    El hielo seco genera gas CO2 por sublimación, lo que puede causar asfixia rápida debido a la suboxigenación

  • EVITAR CONTACTO CON OJOS Y PIEL

    La baja temperatura del hielo seco (-78.5ºC) puede causar quemaduras graves por contacto directo con la piel y los ojos

  • NUNCA MANEJES EL HIELO SECO SIN GUANTES

    El uso de guantes protectores adecuados es obligatorio. Es aconsejable usar gafas de seguridad, camisas de manga larga y pantalones largos que cubran completamente las extremidades y calzado de protección

  • NUNCA PONGAS HIELO SECO EN TU BOCA

    Si se ingiere accidentalmente, el hielo seco puede causar lesiones graves al quemarse. Nunca pongas hielo seco en las bebidas para enfriarlas

  • NUNCA COLOQUES HIELO SECO EN CONTACTO DIRECTO CON ALIMENTOS O BEBIDAS

    Puede causar quemaduras en la superficie de los alimentos. Las botellas o latas de bebidas pueden explotar

  • MANTENLO FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS

    El hielo seco solo debe ser manipulado por adultos

  • NO DEJES HIELO SECO EN SUELOS CERÁMICOS O LAMINADOS

    Puede dañar los materiales de fijación del piso. Se recomienda utilizar superficies de madera en su lugar

Si sobra algo, ¿cómo lo guardo?

Un kilogramo de hielo seco se sublima en alrededor de 0,5 metros cúbicos de gas de dióxido de carbono, algo que debe tenerse en cuenta para evitar almacenarlo en recipientes herméticos o en cámaras donde una persona pueda ingresar

NUNCA ALMACENES HIELO SECO EN VIDRIO O ENVASES AÉREOS
El almacenamiento en recipientes herméticos o sellados puede hacer que se rompan debido al exceso de presión

NUNCA GUARDES HIELO SECO EN CÁMARAS DE REFRIGERACIÓN O CONGELACIÓN NI EN ÁREAS CONFINADAS
El almacenamiento en cámaras diseñadas para mantener productos refrigerados o congelados, o en cualquier área confinada con ventilación inadecuada puede conducir a una suboxigenación de la atmósfera que provoca efectos letales

¿Cómo me deshago de él?

  • NO DESECHES HIELO SECO EN LA BASURA

    Permite que el hielo seco se sublime lentamente en un área bien ventilada en la que la saturación del aire con gas CO2 no sea posible

  • NO DESECHES HIELO SECO EN UN FREGADERO O INODORO

    Puede dañar los desagües y los materiales cerámicos

  • NO DEJES HIELO SECO EN CONTENEDORES DE RESIDUOS O ÁREAS ABIERTAS AL ACCESO PÚBLICO

Para más información

902 555 182
atencionhieloseco.spain@nippongases.com